IMPULSA STYFE ACCIONES PARA FORTALECER EL BIENESTAR EMOCIONAL EN LOS CENTROS DE TRABAJO EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
*Durante 2025, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ha impartido 24 cursos de capacitación sobre “Salud mental en el trabajo” y “Manejo del estrés en el entorno laboral” para fomentar ambientes saludables y prevenir factores de riesgo.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México (STyFE) informa que durante el presente año ha impartido 24 cursos de “Salud mental en el trabajo” y “Manejo del estrés en el entorno laboral”, con el objetivo de brindar herramientas para fomentar ambientes laborales saludables, prevenir el desgaste emocional y fortalecer la cultura de la salud en el trabajo.
Más de 650 personas han sido capacitadas en estos cursos que se imparten en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, los cuales van dirigidos a trabajadores y trabajadoras, personas empleadoras, empresas y organizaciones sindicales.
Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, precisó que en la Ciudad de México todo centro de trabajo debe establecer las medidas necesarias para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo en la salud mental de las y los trabajadores, así como para promover un entorno organizacional favorable a efecto de prevenir accidentes y enfermedades laborales, de acuerdo con la NOM-035.
"Los centros de trabajo deben difundir y proporcionar información a las y los trabajadores sobre los beneficios de los entornos saludables y los riesgos de no contar con ellos; mientras que las personas trabajadoras deben contribuir en generar un entorno favorable desde la comunicación, así como prevenir lo que esté a su alcance; denunciar actos de discriminación, violencia laboral y acoso sexual", dijo González Nicolás. A través del curso “Salud mental en el trabajo” se promueve la reflexión sobre la importancia de la salud en el ámbito laboral, como un componente esencial del bienestar integral. También se destacan las responsabilidades compartidas en el bienestar emocional de las personas trabajadoras y se construyen estrategias de prevención, acompañamiento y cuidado colectivo.
Con el curso “Manejo del estrés en el entorno laboral” se ofrecen herramientas prácticas para reconocer y comprender el estrés laboral desde una perspectiva preventiva y de autocuidado, donde se abordan las principales causas del estrés en el trabajo, sus efectos en la salud física y emocional, así como estrategias individuales y organizacionales para su afrontamiento.
Las personas trabajadoras o centros laborales que requieran de asesoría o capacitación sobre la salud mental en el trabajo pueden asistir a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, ubicada en San Antonio Abad 32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o escribir al correo electrónico: xmejiaap@trabajo.cdmx.gob.mx