Jefe de Unidad Departamental de Trabajo No Asalariado
Información del puesto
- Atender las solicitudes formuladas de los trabajadores no asalariados para ejercer sus actividades en la vía pública de la Ciudad de México, a fin otorgarles el reconocimiento, para desarrollar su actividad.
- Recabar la documentación necesaria conforme a la normatividad aplicable, para el otorgamiento de la licencia de trabajo no asalariado.
- Integrar los expedientes, aplicando las medidas de seguridad que correspondan, para garantizar la confidencialidad e integridad de cada registro de personas trabajadoras no asalariados.
- Elaborar proyectos de resoluciones administrativas sobre las solicitudes de expedición, renovación y/o reposición de licencias y credenciales de trabajo no asalariado promovidas por los interesados, para determinar su procedencia.
- Realizar las acciones tendientes a ordenar a las personas trabajadoras no asalariadas, de acuerdo a la legislación de la materia en la Ciudad de México.
- Capacitar a las personas trabajadoras no asalariadas y a sus organizaciones en los derechos y obligaciones que los ordenamientos legales de la Ciudad de México emiten para regular su actividad en la vía pública.
- Asesorar a las personas trabajadoras no asalariadas sobre formas de organización para la defensa de sus derechos.
- Conciliar los conflictos que se susciten entre las personas trabajadoras no asalariadas y sus organizaciones para que no se vean afectados sus derechos.
- Realizar el registro de las Uniones de Trabajadores no Asalariados, que cumplan con los requisitos determinados en la normatividad aplicable en la Ciudad de México, para promover su libre asociación.
- Resguardar el archivo de los expedientes, para control y consulta de trámites.
- Integrar los expedientes de los trabajadores no asalariados mediante la asignación de folio y número de licencia, a fin de hacer más ágil su localización.
- Registrar los datos asociados a las personas de trabajadoras no asalariadas para evitar duplicidad de solicitudes y trámites.
Datos del titular
Nací en la Ciudad de México el 01 de mayo de 1993. Toda mi vida he habitado en la capital del país, aquí hice mis estudios desde nivel básico hasta la Maestría en Derecho. Mi carrera profesional siempre ha estado relacionada con el servicio público, en al ámbito local y en el ámbito federal, estando en áreas donde la atención a la ciudadanía es permanente y directa. Soy una persona dedicada y con interés de aportar de manera benéfica y profesional a la sociedad de la capital y de nuestro país. Soy papá y esposo.
Escolaridad:
- Maestría en Derecho. Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México. 2020-2022.
- Licenciatura en Derecho. Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México. 2012-2017.
Experiencia:
- Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México. Líder Coordinador de Proyectos en la Dirección Ejecutiva de Substanciación y Calificación. Marzo de 2022 a marzo de 2024.
- Instituto Nacional de las Mujeres. Jefe de Departamento de Control de Gestión Interna en la Presidencia del Instituto. Mayo 2019 a enero de 2020.
- Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México. Enlace en la Dirección General de Contraloría Ciudadana. Mayo de 2017 a mayo de 2019.
Extracurricular:
- Diplomado “Juicio de Amparo”, Suprema Corte de Justicia de la Nación. 2022
- Diplomado “Derecho Procesal Electoral”. Facultad de Estudios Superiores Acatlán, Universidad Nacional Autónoma de México. 2018.
Área a la que pertenece
Compartir
Imprimir