Programa Capacitación Laboral
Está dirigido de manera prioritaria a la población residente en la Ciudad de México que se encuentra en situación de desempleo o subempleo, con especial enfoque en aquellos grupos que enfrentan mayores condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Su población objetivo incluye tanto a personas que carecen de un empleo formal como a quienes, aun teniendo una ocupación, experimentan condiciones laborales insuficientes o inadecuadas que no les permiten satisfacer sus necesidades económicas básicas ni desarrollar su potencial profesional.
El programa se orienta particularmente hacia grupos históricamente discriminados en el mercado laboral, como mujeres jefas de familia, jóvenes en busca de su primera experiencia laboral y adultos mayores que requieren actualizar sus competencias.
Realizar acciones de capacitación y/o certificación a través de los Centros Capacitadores, tendientes a que la población desempleada o subempleada de 18 años y más, que sepa leer y escribir, residente de la Ciudad de México, adquiera o reconvierta sus conocimientos y habilidades laborales con la finalidad de incrementar sus posibilidades de inserción a un trabajo formal o autoempleo y así, fortalecer sus competencias laborales con perspectiva de género, igualdad e inclusión social.
La población buscadora de empleo de 18 años y más, residente de la Ciudad de México, que sepa leer y escribir interesada en participar en el Programa de Capacitación Laboral deberá cubrir los requisitos y documentos que se indican a continuación:
1. No ser beneficiario activo simultáneamente de otro programa o acción social de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo.
2. Ser residente de la CDMX.
3. Saber leer y escribir.
4. Presentar Clave Única de Registro de Población (CURP) del año fiscal 2025.
5. Presentar identificación oficial actualizada y vigente (INE/IFE), Licencia de conducir emitida por el Gobierno de la Ciudad de México) o Cédula Profesional.
6. Presentar comprobante de domicilio de la Ciudad de México del año en curso, con vigencia no mayor a tres meses. El cual contará para verificar el domicilio del interesado.
7. Requisitar y entregar el formato de Registro del Solicitante (RS).
8. Manifiesto de decir verdad donde exprese su requerimiento de capacitación y compromiso de completar el curso y que acredite que sepa leer y escribir.
Contacto
Teléfono: 55 5038 0200 ext. 3051
Teléfono: 55 5038 02 00 ext. 1025
Correo electrónico: capacitacion.laboral@trabajo.cdmx.gob.mx
Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, ubicada en Calzada San Antonio Abad No. 32, 1°piso, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06820, en la Ciudad de México