Coordinador de Evaluación y Seguimiento de Programas
Información del puesto
- Evaluar los programas y acciones institucionales, en concordancia con los objetivos establecidos por la Secretaría.
- Requerir a las áreas que conforman la Secretaría, los insumos necesarios para la evaluación de sus programas y proyectos institucionales, a fin de mejorar el desempeño institucional.
- Elaborar reportes sobre la operación y resultados de los Programas Sociales, acciones y Proyectos Institucionales, a efecto de realizar las mejoras pertinentes por las unidades administrativas.
- Dar seguimiento a las observaciones que haga la o el Titular de la Secretaría, sobre los avances o resultados de los Programas Sociales, actividades y proyectos institucionales.
- Diseñar metodología de análisis, técnicas de procesos y herramientas de medición de impacto, para el seguimiento y evaluación de los programas institucionales.
- Formular estrategias que impacten de manera directa en el adecuado funcionamiento de los programas sociales de la Secretaría mediante el estudio y seguimiento de su operación.
- Analizar las estadísticas y condiciones de operación y funcionamiento de los programas sociales de la Secretaría para presentar indicadores que contribuyan a mejorar su desempeño.
- Acordar modificaciones a las reglas de operación de los programas sociales, alineados a los programas generales y sectoriales que correspondan a la Secretaría, a fin de mejorar su funcionamiento.
- Instalar mesas de trabajo con los directores generales que favorezcan la operación de los programas sociales a fin de definir aspectos susceptibles de mejora.
Contribuir al fortalecimiento institucional de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo mediante la evaluación integral de programas, proyectos y acciones sociales, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos y sectoriales. A través del diseño de metodologías de análisis, herramientas de medición de impacto y estrategias de mejora, se busca optimizar el desempeño de las políticas públicas, garantizar su eficacia y pertinencia, así como promover decisiones informadas que incrementen la calidad, inclusión y efectividad de los programas en beneficio de la población trabajadora de la Ciudad de México.
Evaluar de manera sistemática y objetiva los programas sociales, proyectos y acciones institucionales para asegurar su alineación con las metas estratégicas de la Secretaría y su contribución al mejoramiento de las condiciones laborales en la Ciudad de México.
Diseñar e implementar metodologías, técnicas y herramientas de análisis y medición de impacto, que permitan identificar áreas de oportunidad y fortalecer la eficacia y eficiencia de los programas y proyectos institucionales.
Elaborar reportes y generar indicadores de desempeño, que sirvan como insumo para la toma de decisiones, la mejora continua y la rendición de cuentas ante las autoridades y la ciudadanía.
Impulsar la coordinación interinstitucional mediante mesas de trabajo y procesos colaborativos con las direcciones generales, para acordar ajustes en las reglas de operación y optimizar la gestión de los programas sociales.
Dar seguimiento puntual a las observaciones y directrices de la persona Titular de la Secretaría, asegurando la implementación de acciones correctivas y estratégicas que fortalezcan el impacto social e institucional de las políticas laborales.
Datos del titular
Internacionalista con experiencia en relaciones multilaterales, asuntos legislativos y política laboral. Actualmente se desempeña como Coordinador de Evaluación y Seguimiento de Programas en la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México, donde impulsa el diseño e implementación de metodologías y estrategias de alto impacto para fortalecer los programas sociales e institucionales orientados a mejorar las condiciones laborales, promover el trabajo digno y avanzar en la formalización del empleo en la capital.
Es Internacionalista por la Universidad Iberoamericana con mención honorífica por excelencia académica, y cuenta con un diploma en Comunicación Política y Campañas Electorales por la Universidad Complutense de Madrid.
En el Senado de la República asesoró y coordinó los asuntos internacionales de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, representando a México en misiones de diplomacia parlamentaria en el Foro Económico Mundial en Davos, así como en los Parlamentos de Marruecos y República Dominicana y en encuentros con la red consular de Estados Unidos, fomentando el diálogo e intercambio internacional en materia de migración y derechos laborales.
Además de su experiencia parlamentaria, ha coordinado proyectos en sectores emergentes como los deportes electrónicos. Durante su paso por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), desempeñó funciones en materia de cumplimiento normativo, gestión operativa y coordinación de eventos de gran escala, contribuyendo al desarrollo de marcos regulatorios para la profesionalización del sector y promoviendo condiciones laborales más equitativas en un mercado en expansión.