PROMUEVE STYFE TRABAJO DIGNO Y FORMAL PARA GRUPOS VULNERABLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
- En la “Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025” participaron 50 empresas y 6 instituciones públicas con una oferta de mil vacantes para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres.
Con la participación de 50 empresas socialmente responsables y 6 instituciones públicas se realizó con éxito la “Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025”, en el centro de convenciones “Expo Reforma” de la Ciudad de México, bajo la coordinación de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno capitalino (STyFE) y el Servicio Nacional de Empleo del Gobierno de México (SNE).
Durante la inauguración del evento de vinculación laboral donde se ofertaron alrededor de mil empleos formales, Inés González Nicolás, Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, destacó la importancia de realizar este tipo de ferias con el objetivo de transitar hacia el trabajo digno y formal, con mejores condiciones generales para las personas trabajadoras.
“Es importante que las empresas, los sindicatos y los gobiernos trabajemos juntos en un diálogo tripartita, para que las condiciones de trabajo en los centros laborales sean cada día más dignas, como lo establece la Organización Internacional del Trabajo”, expresó González Nicolás.
La Secretaria de Trabajo resaltó que entre las políticas sociales más importantes que impulsa la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, se encuentra la política laboral para ofrecer más empleos formales, con las prestaciones de ley que brindan seguridad y estabilidad a las personas trabajadoras.
Por su parte, Claudio Frausto Lara, Titular de la Unidad del Servicio Nacional de Empleo, explicó que esta feria de empleo se lleva a cabo como parte del Plan México, “una estrategia de crecimiento económico que busca que el desarrollo sea compartido”, impulsada por la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de atender a las personas que más lo necesitan, a través de la realización de 400 ferias de empleo durante el presente año.
“Para esta feria hemos buscado ofrecer vacantes que sean adecuadas para todas las personas con discapacidad, las personas en contexto de movilidad, mujeres, las y los jóvenes, y las personas preliberadas. Todas y todos ustedes son parte fundamental para aportar en el desarrollo económico y social de nuestro país”, puntualizó Frausto Lara.
Como parte de las actividades complementarias de la Feria Nacional de Empleo, se impartió un taller para personas buscadoras de empleo, con el propósito de fortalecer sus herramientas y habilidades laborales; y para instituciones empleadoras, con el objetivo de reforzar sus procesos de reclutamiento inclusivos.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes la Directora General del Instituto de las Personas con Discapacidad de la Ciudad de México; Ruth Francisca López Gutiérrez; la Directora Ejecutiva de los Derechos de las Personas con Discapacidad del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Claudia Elena Águila Torres; y Tania Hernández Peralta, representante de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO).